sábado, 12 de junio de 2010

Presentacion Procesos de produccion

Procesos de produccion

JOSE CRUZ GUEL GRIMALDO
(hazel_cretel@hotmail.com, 8543395, 4441145884)

AARON JOSIEMAR GONZALES HERNANDEZ
(josiemarcr89@hotmail.com,8177772)

KATHIA DOMÍNGUEZ CASTILLO
(keiry_1122@hotmail.com,4448195727)

ISTI

“PROCESOS DE PRODUCCION”

05/JUNIO/2010




PROLOGO


















INDICE
AGRADECIMIENTOS
1.-PROLOGO

• INDICE
• INTRODUCCION
• JUSTIFICACION
• DELIMITACION Y SELECCIÓN DEL TEMA
• PREGUNTAS DE INVESTIGACION
• OBJETIVOS GENERALES Y ESPECIFICOS
• MARCO TEORICO
• HIPOTESISI
• DISEÑO METODOLOGICO
• RESULTADOS DE INVESTIGACION
CONCLUCIONES
BIBLIOGRAFIA
GLOSARIO
ANEXOS






INTRODUCCION
La siguiente investigación es realizada con el fin de dar a conocer, y que algunos de mis compañeros ya saben, el tema tan común que veremos durante la mayoría de toda nuestra educación superior, la investigación se da para conocer los distintos procesos de producción que se emplean en la empresa CONDUCTORES DE MONTERREY, una empresa localizada en la zona industrial. La investigación simplemente se realiza para saber precisamente cuales serian los procesos en los que una empresa realiza cada trabajo, desde la implementación de materiales hasta el producto finalizado, esto debe de ser visto por nosotros que lo estudiaremos.

JUSTIFICACION
La necesidad de la investigación se da para profundizar un tema que para los estudiantes de una carrerea como ISTI es necesario conocer , conocer cómo se puede llegar a manejar un solo proceso, el modo de producción, las dificultades que se viven a diario en una empresa y como poder manejarlas.
DELIMITACION
Nuestro tema abarcara todo el 2do semestre, que comprende de las primera fechas de Enero hasta finalizando el semestre, los últimos días de Julio.
Además nuestro tema solo se enfoca en analizar los procesos de producción de la empresa CONDUCTORES MONTERREY, y lo que se refiere a los subtemas que se derivan de este extenso tema, en este tiempo relazaremos lo que sería gran parte del desarrollo de la investigación, nuestra temática seria el observar y analizar los tipos de procesos que existen en el campo laboral de una empresa,


PREGUNTAS DE INVESTIGACION
¿Cuáles son los procesos en una empresa?
¿Qué tipo de proceso se lleva a cabo en esta empresa?
¿Qué etapa es la más difícil en todo el proceso?
¿Qué tipo de tecnologías usa todo el proceso?
¿Cuánto tiempo se emplea en todo el proceso?
OBJETIVO GENERAL
Analizar el proceso de producción de la empresa Conductores Monterrey, que se encuentra en la zona industrial en San Luis Potosí y que es uno de los grandes productores de alambre y cable.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar cada una de las etapas del proceso de producción.
Conocer el tipo de maquinaria que emplean en todo el proceso de producción.










MARCO TEORICO
El siguiente documento redacta los antecedentes de la empresa, así como la evaluación de la teoría, es decir todo lo referente a lo que es procesos de producción en la empresa.
ANTECEDENTES HISTORICOS
En la época en la que México empezaba realmente su desarrollo industrial nace Conductores Monterrey. 1956 marca el nacimiento de una organización que, a lo largo de su historia, se ha caracterizado por su capacidad para competir eficientemente y por su liderazgo participar en nuevos mercados. Con un equipo de trabajo conformado por diez personas, se inicia la fabricación de cables para construcción y de energía, permitiendo que con el paso del tiempo la organización evolucionara y desarrollara productos de excelencia, en una amplia gama de aplicaciones. Todo esto con el fin de adquirir el liderazgo como proveedor de clase mundial.
Ubicada en San Luis Potosí, SLP, es una de las plantas más modernas del Continente Americano. Está especializada en la fabricación de conductores eléctricos para el alambrado de casas, edificios, industrias y grandes centros comerciales, en donde se requiere plena seguridad y continuidad del servicio.

También produce cable de construcción armado, que en ciertas aplicaciones elimina el uso de tubos conduit y los procesos de alambrado manual.

La calidad de sus productos ha permitido a esta planta exportar más del 50% de su producción total, conquistando un lugar importante en el continente americano.
Además de esto ha obtenido algunos reconocimientos como:


Premio ITOH a la Constancia 2001
Este premio es entregado a la coordinación de Trabajo en Equipo de las empresas que han logrado la participación sus equipos como finalistas en los Concursos Nacionales de Equipos de Trabajo, en 5 ocasiones. Lleva el nombre del Dr. Yuzuru Itoh, experto Japonés quien propuso la creación del Concurso para nuestro país.
Premio Dr. Mitsunori Nakano a la Perseverancia en el 2004.
Este premio es entregado a aquellas coordinaciones que en diez ocasiones han logrado la participación de sus equipos como finalistas en los Concursos Nacionales y lleva el nombre del Dr. Mitsunori Nakano, experto Japonés, quien ha sido un entusiasta promotor, patrocinador y apoyo para los Concursos Nacionales de Equipos de Trabajo.

DEFINICION DEL CONCEPTO DE ESTUDIO
Dentro de la investigación se manejan conceptos que serán mejor definirlos para no confundir.
Un proceso (del latín processus) es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado.
Los medios de producción (alemán: Produktionsmittel) son, según la teoría marxista, la conjunción de los medios de trabajo y los sujetos del trabajo. concretamente eso incluye máquinas, herramientas, la tierra, las materias primas, las unidades de producción de bienes (fábricas) y en general todo aquello que media entre el trabajo humano en el acto de transformación de la naturaleza y la naturaleza misma.

EVALUACION DE TEORIA
Un proceso de producción es un sistema de acciones que se encuentran interrelacionadas de forma dinámica y que se orientan a la transformación de ciertos elementos.
Es decir hay elementos de entrada que se le conocen como factores y elementos de salida llamados productos, “Es el transcurso del tiempo de un producto”.

En toda empresa existen riesgos, uno de estos puede afectar lo que es todo el proceso, como “Los actos inseguros son causa de la mayor parte de los accidentes, aunque los defectos humanos provocan la mayor parte de los mismos, la protección mecánica la investigación técnica son, sin embargo, factores importantes de la mayoría de estos, pierdes mucho en cuanto un proceso se detiene por un accidente.
La producción es el resultado de todo el proceso, es el final de todo el tiempo que transcurrió muy que termina con un producto o servicio. “La producción es la implementación de procesos nuevos que poco a poco mejoran la producción de distintas fabricas en Latinoamérica”.
Los elementos esenciales de todo proceso productivo son:
• los factores o recursos: en general, toda clase de bienes o servicios económicos empleados con fines productivos;
• las acciones: ámbito en el que se combinan los factores en el marco de determinadas pautas operativas, y
• los resultados o productos: en general, todo bien o servicio obtenido de un proceso productivo.
Es por eso que es tan importante el desarrollo del producto desde el inicio, o como dice Fernando “Cualquier bien o servicio surgido de un proceso de producción es su “PRODUCTO”.
Los productos son el resultado colectivo del desarrollo de las acciones que componen el proceso de su producción”.

Cabe decir que el tipo de producción que utiliza cada empresa es esencial, pues esta te puede determinar el tiempo en el que terminas el producto, “Los procesos se pueden clasificar:
a. Según el tipo de flujo del producto
a.1. En Línea
a.2. Intermitente
a.3. Por proyecto

b. Según el tipo de servicio al cliente
b.1 Fabricación para inventarios
b.2 Fabricación para surtir pedidos”


“La selección de cada una de estas clasificaciones es estratégica para la empresa, pues unas elevan los costos, otras pueden mejorar la calidad, otras mejoran el servicio rápido al cliente y otras nos permiten atender cambios rápidos de productos”.

También es muy importante seleccionar y capacitar adecuadamente al personal, que debe poseer la habilidad potencial suficiente de acuerdo a la operación para la cual fue asignado.

“El personal, debido a que en la mayoría de los casos no se hacen operaciones estándar, requiere un nivel de destreza mayor que en el tipo línea”l.
Al someter cada una de las actividades de un proceso a la técnica del interrogatorio, “se llega en la mayoría de los casos a mejoras sorprendentes, debido a que es sistemático, no deja por fuera ningún aspecto relevante, logrando mejoras integrales del proceso o actividad en estudio”.










HIPOTESIS
El tiempo del proceso por lote máximo puede ser de 2 a 3 días.
O.E: EL TIEMPO
V.I: EL PROCESO
V.D: TIEMPO DE 2 A 3 DIAS.

El tipo de proceso por lote que maneja la empresa hace que el proceso sea más rápido, en comparación con los demás proceso que existen.
O.E: EL PROCESO
V.I: PROCESO MAS RAPIDO
V.D: TIPO DE PROCESO

DISEÑO DE INVESTIGACION
Nuestro diseño será no experimental para que su diseño sea analizado solo una vez, y así saber si el tipo de producción de Conductores Monterrey está en buenas condiciones para no tener ningún problema con algún proceso, pues para entender el desarrollo y estado actual de los procesos en la empresa de CONDUCTORES MONTEREY, se utilizaran entrevistas para que nos informen sobre el funcionamiento de los procesos.
TECNICAS O PROCEDIMIENTOS
Nuestras técnicas para la investigación se basaran en entrevistas con el personal, además de la utilización de revistas y periódicos obtenidos de la UPSLP, esto para enfocarnos y saber más del tema.
Además de esto nos basaremos en base de datos para conocer más sobre este tema, revistas especializadas en el tema y libros, que después se analizaran mediante fichas.

PROCESOS DE PRODUCCION
El proceso de producción es en el cual, utilizando varia tecnología, se transforman o se convierten factores, como lo son las materias primas. Es todo el tiempo en que la materia prima se convierte en el producto final, además de ello dependen muchos factores, como la mano de obra, la materia prima, almacenes, elaboración de productos, tecnología que se utiliza, etc.
TIPOS DE PROCESOS DE PRODUCCION
Los procesos de producción se dividen por tres.
FIJA: En la cual la cantidad de producción es de bajo volumen, es muy flexible, y la mano de obra es especializada.
LOTE: La cantidad de producción es de medio volumen, es flexible, las maquinas son universales, y además la mano de obra debe de ser especializada.
LINEA: La producción es de gran volumen, la maquinaria es demasiado costosa y la mano de obra debe de ser no tan especializada.
TIPO DE MAQUINARIA EN EL PROCESO DE ALMBRES Y CABLES
Se dividen en seis básicas maquinas para todo el proceso;
ESTIRADO: En este paso se recibe el alambrón de cobre, el cual pasa por una serie de dados por medio de los cuales se reduce su diámetro hasta tener las dimensiones que requiere.
CABLEADO: Es donde los alambres almacenados en carretes se agrupas de acuerdo a un diseño predeterminado, comúnmente con un alambre al centro
REUNIDO: es el diseño de conductor, los segmentos se reúnen en equipos llamados closer en los cuales se logra el acomodo perfecto de los segmentos
EXTRAIDO: es el conductor desnudo se alimenta en una maquina extrusora, se le aplica las capas extruidas correspondientes al aislamiento y a las dos semiconductoras.
PROCESO DE PRODUCCION POR LOTE (UTILIZADO EN LA EMPRESA)
La producción por lotes o producción discontinua es una técnica de fabricación que crea un componente determinado antes de continuar con el siguiente paso en el proceso de producción, y es la utilizada en la empresa CONDUCTORES MONTERREY (VIAKON).
Es utilizada en la empresa por varias ventajas, puede reducir los costes iniciales de establecimiento porque una sola cadena de producción se puede utilizar para fabricar diferentes productos.
La producción por lotes también tiene desventajas. Hay ineficacias asociadas a la producción por lotes ya que el equipo se tiene que parar, debe ser configurado de nuevo, y su salida probada antes de que el siguiente lote pueda ser producido. El tiempo entre los lotes se conoce como tiempo muerto o de inactividad. Además de que es una de las más rápidas, pues llega a tardar 3 días máximo, por más que el pedido sea uno de los más grandes.
A diferencia, la producción continua se utiliza para productos que se fabriquen de una forma similar. Por ejemplo, ciertos modelos de coche que tienen la misma forma en la carrocería y por lo tanto, se pueden producir al mismo tiempo diferentes coches sin las paradas, reduciendo los costes de fabricación.




ANALISIS DE LA ENTREVISTA
Entrevistado Ramón Gonzales Hernández, Ingeniero industrial, el mes de Abril. (Trabajador de la empresa CONDUCTORES MONTERREY)

¿Qué tipos de proceso se utiliza en la empresa CONSDUCTORES MONTERREY durante la producción?
Uno de los primeros procesos que presenta es el de estirado, donde reciben ciertos rollos de ciertas medidas. El segundo es la de el cableado, en el cual se trenzan los hilos según sean. El tercero es el de forrado, utilizando PVC. El curto es el d medidor, donde se miden los diferentes cables.
¿Qué tipo de maquinaria implementan en el proceso de producción del cableado?
El tipo de maquinaria se divide por secciones, es decir por orden en los que se encuentran, la primera máquina es la estiradora, la segunda la torcedora, la tercera es la cableadotes, la cuarta es la de forrar y la última es la de empacadora y medidora.
¿Con que certificación cuenta la empresa?
La certificación con la que cuenta la planta es la de ISO 9000 la cual se especializa en la calidad y sistema de gestión ambiental que se certifican bajo normas mexicanas.
¿Quiénes son los principales compradores de su producción?
Los principales compradores de esta empresa son E.U.A, gran parte d Latinoamérica y por supuesto gran parte de México.
¿Cuánto dura en proceso en general?
En este tipo de empresa el tiempo del proceso varia bastante, puesto que s maneja por lotes, pero en conclusión se toma desde dos días hasta tres días en total.
¿Con que tipo de normas de seguridad cuenta la empresa?
El programa que ha adoptado desde hace vario tiempo es la de STOP, las cuales en español significan PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL TRABAJO PARA LA OBSERVACION PREVENTIVA.
¿Cuentan con algún tipo de capacitación? ¿Cuál?
Antes de empezar un trabajador a desempeñar su puesto, se manejan distintos tipos de capacitaciones, pero la más relevante es la ya antes mencionada.(STOP)

CONCLUCIONES
Llegamos a la conclusión de que el proceso que maneja CONDUCTORES MONT
ERREY, que es por lote, es uno de los más rápidos, pues todo el proceso se lleva a cabo en días, y si vemos que se maneja por pedidos, nos damos cuenta que el tiempo es muy poco.
También es muy importante resaltar que la empresa es una de las mejores por varios factores, como lo son las certificaciones que tiene, los reconocimientos, el tipo de maquinaria, y además de todo esto las normas de calidad que cumple con los procesos de producción a nivel internacional y nacional.






















BIBLIOGRAFIA
Frank, Thomposon, (1998), “Introduccion a la ingeniería” México, Trillas.
Franco, Goytortua, (2003), “Maquinas y tiempos” en aprender a planificar tu empresa, extraido el 11 de Febrero de 2010 en http://www.mail.xmail.com/curso.
Alonso, Gutierrez, (Abril 2006)”Tipos de procesos y utilización” de http://Ingeneria/Industrila/html.
David, Luna, (Agosto 2009), “Distribucion de planta”, Mexico, D.F, pp. 25-89.
David, Court, (2008), “analizar para ganar” en Gestion, Vol 8, No 2, pp.46-48.
Pattros Roboort, (05 Febrero), “Probavilidad y estadística para la ingeneria”, Pruebas de hipótesis, pp. 120-305.
Bermúdez, Uriel,(Julio 2005),”Productos entre procesos” extraído el 10 de febrero del 2010 de http://Indusria/Ingeneria.html.
Schwartz,Fernando,(12 Septiembre 2009)”Internacionales” en Noticias de Perú, Colima,pp10.
Gutiérrez, Alonso,(Abril 2006),”Tipos de procesos y utilización” extraído el 10 de Febrero del 2010 de http://Ingeneria /Industria/html.
Andrew, Tonembau,(2003),Organización de computadoras”Mejoramiento del desempeño”.Mexico,D.f.pp 670.Prentice Hall.
Parttsor,Robort(2008)Probabilidad y estadística.” Pruebas de hipótesis”p522.
Morfno A,(2003)Rumbo al 2010 la producción "Industria y comercio”,p352.
Ramírez, Carassa.(2005)Procesos de producción, México.
Craig, Anderson. (2000). Mis primeros conocimientos en ingeniería industrial, México, Edit. Cumbre, pp. 1-3.
Franco, Goytortua. (2003). Maquinaria y equipos, en aprender a planificar tu empresa. Extraído el 11 de febrero de 2010 en. http://www.mailxmail.com/curso.


GLOSARIO
Producción por lotes; es una técnica de fabricación que crea un componente determinado antes de continuar con el siguiente paso en el proceso de producción.
Proceso; (del latín processus) es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado.
Producción; la conjunción de los medios de trabajo y los sujetos del trabajo. concretamente eso incluye máquinas, herramientas, la tierra, las materias primas, las unidades de producción de bienes (fábricas) y en general todo aquello que media entre el trabajo humano en el acto de transformación de la naturaleza y la naturaleza misma.






ANEXOS
DIA 2-5 5-10 10-15 15-20 20-30 30-40 40-50 50-60 60-70
ACTIVIDAD X
SELECCIÓN DEL TEMA X
DELIMITACION Y REALIZACION DE OBJETIVOS X
JUSTIFICACION E HIPOTESIS X
METODO DE INVESTIGACION Y CRONOGRAMA X X
SELECCIÓN DE LIBROS Y REVISTAS X
ENTREVISTA X
REVICION DE LA INFORMACION X X
VER VIDEOS DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS MAQUINAS
X









LECTURA DE LIBROS X
CORRECCION X

ENTREVISTA TRANSCRITA

Entrevistado Ramón Gonzales Hernández, Ingeniero industrial, el mes de Abril. (Trabajador de la empresa CONDUCTORES MONTERREY)

¿Qué tipos de proceso se utiliza en la empresa CONSDUCTORES MONTERREY durante la producción?
Uno de los primeros procesos que presenta es el de estirado, donde reciben ciertos rollos de ciertas medidas. El segundo es la de el cableado, en el cual se trenzan los hilos según sean. El tercero es el de forrado, utilizando PVC. El curto es el d medidor, donde se miden los diferentes cables.
¿Qué tipo de maquinaria implementan en el proceso de producción del cableado?
El tipo de maquinaria se divide por secciones, es decir por orden en los que se encuentran, la primera máquina es la estiradora, la segunda la torcedora, la tercera es la cableadotes, la cuarta es la de forrar y la última es la de empacadora y medidora.
¿Con que certificación cuenta la empresa?
La certificación con la que cuenta la planta es la de ISO 9000 la cual se especializa en la calidad y sistema de gestión ambiental que se certifican bajo normas mexicanas.
¿Quiénes son los principales compradores de su producción?
Los principales compradores de esta empresa son E.U.A, gran parte d Latinoamérica y por supuesto gran parte de México.
¿Cuánto dura en proceso en general?
En este tipo de empresa el tiempo del proceso varia bastante, puesto que s maneja por lotes, pero en conclusión se toma desde dos días hasta tres días en total.
¿Con que tipo de normas de seguridad cuenta la empresa?
El programa que ha adoptado desde hace vario tiempo es la de STOP, las cuales en español significan PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL TRABAJO PARA LA OBSERVACION PREVENTIVA.
¿Cuentan con algún tipo de capacitación? ¿Cuál?
Antes de empezar un trabajador a desempeñar su puesto, se manejan distintos tipos de capacitaciones, pero la más relevante es la ya antes mencionada.(STOP)

Procesos de produccion

sábado, 5 de junio de 2010

Procesos de Produccion

JOSE CRUZ
AARON JOSIEMAR
KATHIA
INVESTIGACION POR EQUIPO
EXAMEN
LUPITA PALMER





INTRODUCCION
La siguiente investigación es realizada con el fin de dar a conocer, y que algunos de mis compañeros ya saben, el tema tan común que veremos durante la mayoría de toda nuestra educación superior, la investigación se da para conocer los distintos procesos de producción que se emplean en la empresa CONDUCTORES DE MONTERREY, una empresa localizada en la zona industrial. La investigación simplemente se realiza para saber precisamente cuales serian los procesos en los que una empresa realiza cada trabajo, desde la implementación de materiales hasta el producto finalizado, esto debe de ser visto por nosotros que lo estudiaremos.

JUSTIFICACION
La necesidad de la investigación se da para profundizar un tema que para los estudiantes de una carrerea como ISTI es necesario conocer , conocer cómo se puede llegar a manejar un solo proceso, el modo de producción, las dificultades que se viven a diario en una empresa y como poder manejarlas.
DELIMITACION
Nuestro tema abarcara todo el 2do semestre, que comprende de las primera fechas de Enero hasta finalizando el semestre, los últimos días de Julio.
Además nuestro tema solo se enfoca en analizar los procesos de producción de la empresa CONDUCTORES MONTERREY, y lo que se refiere a los subtemas que se derivan de este extenso tema, en este tiempo relazaremos lo que sería gran parte del desarrollo de la investigación, nuestra temática seria el observar y analizar los tipos de procesos que existen en el campo laboral de una empresa,


PREGUNTAS DE INVESTIGACION
¿Cuáles son los procesos en una empresa?
¿Qué tipo de proceso se lleva a cabo en esta empresa?
¿Qué etapa es la mas difícil en todo el proceso?
¿Qué tipo de tecnologías usa todo el proceso?
¿Cuáles son los pasos para el primer proceso?
OBJETIVO GENERAL
Evaluar el proceso de producción de la empresa Conductores Monterrey, que se encuentra en la zona industrial en San Luis Potosi y que es uno de los grandes productores de alambre y cable.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Analizar la calidad de trabajo que se encuentra en todas las maquinas asi como los procesos por los que pasa el producto.
Conocer las instalaciones en que se encuentra la empresa.
Identificar cada una de las etapas del proceso de producción de la empresa.
Analizar la eficiencia de la producción.









MARCO TEORICO
El presente documento es un marco teórico en el que se abordara el tema de la investigación que se ha estado estudiado, que es “Tipos de procesos de producción de la empresa Conductores de Monterrey”; para poder explicarlo y que se haga más claro retomaremos algunas opiniones sobre este tema propuestas por algunos autores ya consultados en libros, revistas y periódicos, los cuales son útiles para el desarrollo del tema.
ANTECEDENTES HISTORICOS
Desde no hace muchos años la idea de que cualquier tipo de trabajo debe de llevar un proceso, es decir un acomodo o pasos a llevar para su desarrollo, para ser exactos a finales del último cuarto del siglo 18 y el primer cuarto del siglo19, se empezó a implementar la idea de llevar todo mediante simples pasos en los cuales estos ayudaran a facilitar el trabajo . De ahí hasta nuestros tiempos esta implementación se ha mantenido vigente gracias a personajes que han ayudado, como Taylor.
DEFINICION DEL CONCEPTO DE ESTUDIO
Dentro de la investigación se manejan conceptos que serán mejor definirlos para no confundir.
Un proceso (del latín processus) es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado . Este término tiene significados diferentes según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice.
Los medios de producción (alemán: Produktionsmittel) son, según la teoría marxista, la conjunción de los medios de trabajo y los sujetos del trabajo. concretamente eso incluye máquinas, herramientas, la tierra, las materias primas, las unidades de producción de bienes (fábricas) y en general todo aquello que media entre el trabajo humano en el acto de transformación de la naturaleza y la naturaleza misma.
CONCEPTOS DE PROCESOS DE PRODUCCION
Ahora se define el concepto de estudio en la que nos basaremos para la investigación.
Según Garcilazo describe como los procesos y sus riesgos como “Los actos inseguros son causa de la mayor parte de los accidentes, aunque los defectos humanos provocan la mayor parte de los mismos, la protección mecánica la investigación técnica son, sin embargo, factores importantes de la mayoría de estos, pierdes mucho en cuanto un proceso se detiene por un accidente”
En cuanto a Alonso su definición se basa en “La producción es la implementación de procesos nuevos que poco a poco mejoran la producción de distintas fabricas en Latinoamérica”









HIPOTESIS
1.-Los trabajadores de la empresa que se encuentran en la zona de inventario son poco lo cual provoca tiempo perdido por el conteo de material.
OBJETO DE ESTUDIO: El tiempo perdido en la empresa.
VARIABLE INDEPENDIENTE: El poco personal.
VARIABLE DEPENDIENTE: Problemas con el conteo de material.













DISEÑO DE INVESTIGACION
Nuestro diseño será no experimental para que su diseño sea analizado solo una vez, y así saber si el tipo de producción de Conductore Monterrey esta en buenas condiciones para no tener ningún problema con algún proceso, pues para entender el desarrollo y estado actual de los procesos en la empresa de CONDUCTORES MONTEREY, se utilizaran entrevistas para que nos informen sobre el funcionamiento de los procesos.
TECNICAS O PROCEDIMIENTOS
Nuestras técnicas para la investigación se basaran en entrevistas directas con las personas de más alto rango, es decir que entrevistaremos a cada uno de los que se encarga directamente de algún proceso y que conoce demasiado específico cada proceso de la planta, como lo es el supervisor, el operador, o el obrero, además de realizar encuestas a trabajadores que ven el proceso desde otra perspectiva, esto para tener una información mas detallada.
Además de esto nos basaremos en base de datos para conocer más sobre este tema, revistas especializadas en el tema y libros, que después se analizaran mediante fichas.
CUESTIONARIO DE ENTREVISTA
¿Cuál es su nombre?
¿Cuál es el puesto que desempeña?
¿En que empresa comenzó a trabajar anteriormente?
¿Su trabajo se desempeña normalmente sin dificultades?
En el caso de los procesos, ¿Cuál es la dificultad que vive diariamente?
¿Qué tipos de proceso y que producción utilizan en la empresa?
¿La maquinaria representa una dificultad diaria?
¿Qué ayuda necesita usted para resolver ese problema frecuente?
¿Qué tipo de capacitación tiene para poder lidiar con estos problemas?
¿Es importante el tipo de producción para la solución del problema?
CUETIONARIO DE ENCUESTA
Nombre: Fecha:
Edad: Sexo M__ F__
¿En qué tipo de proceso se encuentra realizando su trabajo?

¿Cuál tipo de dificultad se le presenta más a menudo?
a) Material b) En el proceso c) En la maquinaria d) En la producción e) Otra
¿Cuántas horas se dedica a reparar algún fallo?
A) 0-1 horas b) 2-3 horas c) 4-5 horas
MUESTRA
Según los cálculos obtenidos nuestra muestra comprende de 25 trabajadores, que entre ellos se encuentran obreros, supervisores y operadores.



MATRIZ
VARIABLES INDICADORES PREGUNTAS CLAVES FUENTE TECNICA
Poco personal Producción en línea ¿Cuál es la calidad del trabajo? Supervisor Entrevista
Problemas de conteo de material Fabricación del producto ¿Cuál es la duración del proceso? Trabajador Consulta de libros, internet y visitas
Área de calidad Maquinaria que usan en el proceso y tipos de procesos Internet, libros visitas Observación y consultas

miércoles, 21 de abril de 2010

♥Protocolo♥

Elementos

Puntuación

1. Portada

Obligatoria

2. Introducción

Obligatoria

3. Justificación

Obligatoria

4. Delimitación

Obligatoria

5. Preguntas de investigación

Obligatorios

6. Objetivos general y específico

Obligatoria

7. Marco teórico

· Apertura

· Antecedentes

· Conceptualización

· Evaluación de la teoría

· Cierre

20%

8. Hipótesis

· Unidad de análisis = objeto y sujeto de estudio

· Variable dependiente

· Variable independiente

· Enunciado de hipótesis

Obligatoria

9. Diseño de investigación

· Especificar y explicar diseño experimental o no experimental

· Técnicas o procedimientos

· Cuestionario de entrevista

· Cuestionario de encuesta

· Muestra

15%

10. Matriz de variables e indicadores

3%

11. Relación de fuentes

2%

12. Bibliografía

5%

· Citas en Marco teórico

5%

· Paginado, interlineado 1.5, justificar, letra arial 12

Obligatoria



JOSE CRUZ

AARON JOSIEMAR

KATHIA

INVESTIGACION POR EQUIPO

2DO PARCIAL

EXAMEN

LUPITA PALMER

14 DE ABRIL DEL 2010

INTRODUCCION

La siguiente investigación es realizada con el fin de dar a conocer, y que algunos de mis compañeros ya saben, el tema tan común que veremos durante la mayoría de toda nuestra educación superior, la investigación se da para conocer los distintos procesos de producción que se emplean en la empresa CONDUCTORES DE MONTERREY, una empresa localizada en la zona industrial. La investigación simplemente se realiza para saber precisamente cuales serian los procesos en los que una empresa realiza cada trabajo, desde la implementación de materiales hasta el producto finalizado, esto debe de ser visto por nosotros que lo estudiaremos.

JUSTIFICACION

La necesidad de la investigación se da para profundizar un tema que para los estudiantes de una carrerea como ISTI es necesario conocer , conocer cómo se puede llegar a manejar un solo proceso, el modo de producción, las dificultades que se viven a diario en una empresa y como poder manejarlas.

DELIMITACION

Nuestro tema abarcara todo el 2do semestre, que comprende de las primera fechas de Enero hasta finalizando el semestre, los últimos días de Julio.

Además nuestro tema solo se enfoca en analizar los procesos de producción de la empresa CONDUCTORES MONTERREY, y lo que se refiere a los subtemas que se derivan de este extenso tema, en este tiempo relazaremos lo que sería gran parte del desarrollo de la investigación, nuestra temática seria el observar y analizar los tipos de procesos que existen en el campo laboral de una empresa.

PREGUNTAS DE INVESTIGACION

¿Cuáles son los procesos en una empresa?
¿Qué tipo de proceso se lleva a cabo en esta empresa?
¿Qué etapa es la mas difícil en todo el proceso?
¿Qué tipo de tecnologías usa todo el proceso?
¿Cuáles son los pasos para el primer proceso?

OBJETIVO GENERAL
Evaluar el proceso de producción de la empresa Conductores Monterrey, que se encuentra en la zona industrial en San Luis Potosi y que es uno de los grandes productores de alambre y cable.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
Analizar la calidad de trabajo que se encuentra en todas las maquinas asi como los procesos por los que pasa el producto.
Conocer las instalaciones en que se encuentra la empresa.
Identificar cada una de las etapas del proceso de producción de la empresa.
Analizar la eficiencia de la producción.

MARCO TEORICO

El presente documento es un marco teórico en el que se abordara el tema de la investigación que se ha estado estudiado, que es “Tipos de procesos de producción de la empresa Conductores de Monterrey”; para poder explicarlo y que se haga más claro retomaremos algunas opiniones sobre este tema propuestas por algunos autores ya consultados en libros, revistas y periódicos, los cuales son útiles para el desarrollo del tema.[i]

ANTECEDENTES HISTORICOS

Desde no hace muchos años la idea de que cualquier tipo de trabajo debe de llevar un proceso, es decir un acomodo o pasos a llevar para su desarrollo, para ser exactos a finales del último cuarto del siglo 18 y el primer cuarto del siglo19, se empezó a implementar la idea de llevar todo mediante simples pasos en los cuales estos ayudaran a facilitar el trabajo[ii]. De ahí hasta nuestros tiempos esta implementación se ha mantenido vigente gracias a personajes que han ayudado, como Taylor.

DEFINICION DEL CONCEPTO DE ESTUDIO

Dentro de la investigación se manejan conceptos que serán mejor definirlos para no confundir.

Un proceso (del latín processus) es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) con un fin determinado[iii]. Este término tiene significados diferentes según la rama de la ciencia o la técnica en que se utilice.

Los medios de producción (alemán: Produktionsmittel) son, según la teoría marxista, la conjunción de los medios de trabajo y los sujetos del trabajo. concretamente eso incluye máquinas, herramientas, la tierra, las materias primas, las unidades de producción de bienes (fábricas) y en general todo aquello que media entre el trabajo humano en el acto de transformación de la naturaleza y la naturaleza misma.

CONCEPTOS DE PROCESOS DE PRODUCCION

Ahora se define el concepto de estudio en la que nos basaremos para la investigación.

Según Garcilazo describe como los procesos y sus riesgos como “Los actos inseguros son causa de la mayor parte de los accidentes, aunque los defectos humanos provocan la mayor parte de los mismos, la protección mecánica la investigación técnica son, sin embargo, factores importantes de la mayoría de estos, pierdes mucho en cuanto un proceso se detiene por un accidente”[iv]

En cuanto a Alonso su definición se basa en “La producción es la implementación de procesos nuevos que poco a poco mejoran la producción de distintas fabricas en Latinoamérica”[v]



[i] Schwartz,Fernando,(12 Septiembre 2009)”Internacionales” en Noticias de Perú, Colima,pp10.

[ii] Bermudes, Uriel,(Julio 2005),”Productos entre procesos” extraído el 10 de febrero del 2010 de http://Indusria/Ingeneria.htm.

[iii] Morfno A,(2003)Rumbo al 2010 la produccion”Industria y comercio”,p352.

[iv] Ramirez, Carassa.(2005)Procesos de produccion,Mexico.

[iv] Gutierrez Alonso, (Abril 2006)”tipos de procesos y utilizacion” extraido el 10 de Febrero de2010 de http://ingnieria /industrial/HTML.



BIBLIOGRAFIA

Bermudes, Uriel,(Julio 2005),”Productos entre procesos” extraído el 10 de febrero del 2010 de http://Indusria/Ingeneria.html

Schwartz,Fernando,(12 Septiembre 2009)”Internacionales” en Noticias de Perú, Colima,pp10.

Gutierrez, Alonso,(Abril 2006),”Tipos de procesos y utilización” extraído el 10 de Febrero del 2010 de http://Ingeneria /Industria/html

Andrew, Tonembau,(2003),Organizacin de computadoras”Mejoramiento del desempeño”.Mexico,D.f.pp 670.Prentice Hall.

Parttsor,Robort(2008)Probabilidad y estadística.” Pruebas de hipótesis”p522

Morfno A,(2003)Rumbo al 2010 la produccion”Industria y comercio”,p352.

Ramirez, Carassa.(2005)Procesos de produccion,Mexico.

Craig, Anderson. (2000). Mis primeros conocimientos en ingeniería industrial, México, Edit. Cumbre, pp. 1-3.

Franco, Goytortua. (2003). Maquinaria y equipos, en aprender a planificar tu empresa. Extraído el 11 de febrero de 2010 en. http://www.mailxmail.com/curso.

Federico, Onis. (2008). Planes y negocios, en planes de negocios aula fácil, extraído el 11 de febrero de 2010 en. http://www.aulafacil.com/planesnegocios/.

HIPOTESIS

1.-Los trabajadores de la empresa que se encuentran en la zona de inventario son poco lo cual provoca tiempo perdido por el conteo de material.

OBJETO DE ESTUDIO: El tiempo perdido en la empresa.

VARIABLE INDEPENDIENTE: El poco personal.

VARIABLE DEPENDIENTE: Problemas con el conteo de material.

DISEÑO DE INVESTIGACION

Nuestro diseño será no experimental para que su diseño sea analizado solo una vez, y así saber si el tipo de producción de Conductore Monterrey esta en buenas condiciones para no tener ningún problema con algún proceso, pues para entender el desarrollo y estado actual de los procesos en la empresa de CONDUCTORES MONTEREY, se utilizaran entrevistas para que nos informen sobre el funcionamiento de los procesos.

TECNICAS O PROCEDIMIENTOS

Nuestras técnicas para la investigación se basaran en entrevistas directas con las personas de más alto rango, es decir que entrevistaremos a cada uno de los que se encarga directamente de algún proceso y que conoce demasiado específico cada proceso de la planta, como lo es el supervisor, el operador, o el obrero, además de realizar encuestas a trabajadores que ven el proceso desde otra perspectiva, esto para tener una información mas detallada.

Además de esto nos basaremos en base de datos para conocer más sobre este tema, revistas especializadas en el tema y libros, que después se analizaran mediante fichas.

CUESTIONARIO DE ENTREVISTA

¿Cuál es su nombre?

¿Cuál es el puesto que desempeña?

¿En que empresa comenzó a trabajar anteriormente?

¿Su trabajo se desempeña normalmente sin dificultades?

En el caso de los procesos, ¿Cuál es la dificultad que vive diariamente?

¿Qué tipos de proceso y que producción utilizan en la empresa?

¿La maquinaria representa una dificultad diaria?

¿Qué ayuda necesita usted para resolver ese problema frecuente?

¿Qué tipo de capacitación tiene para poder lidiar con estos problemas?

¿Es importante el tipo de producción para la solución del problema?

CUETIONARIO DE ENCUESTA

Nombre: Fecha:

Edad: Sexo M__ F__

¿En qué tipo de proceso se encuentra realizando su trabajo?

¿Cuál tipo de dificultad se le presenta más a menudo?

a) Material b) En el proceso c) En la maquinaria d) En la producción e) Otra

¿Cuántas horas se dedica a reparar algún fallo?

A) 0-1 horas b) 2-3 horas c) 4-5 horas

MUESTRA

Según los cálculos obtenidos nuestra muestra comprende de 25 trabajadores, que entre ellos se encuentran obreros, supervisores y operadores.

MATRIZ

VARIABLES

INDICADORES

PREGUNTAS CLAVES

FUENTE

TECNICA

Poco personal

Producción en línea

¿Cuál es la calidad del trabajo?

Supervisor

Entrevista

Problemas de conteo de material

Fabricación del producto

¿Cuál es la duración del proceso?

Trabajador

Consulta de libros, internet y visitas

Área de calidad

Maquinaria que usan en el proceso y tipos de procesos

Internet, libros visitas

Observación y consultas



Referencias

[1] Schwartz,Fernando,(12 Septiembre 2009)”Internacionales” en Noticias de Perú, Colima,pp10.

[1] Bermudes, Uriel,(Julio 2005),”Productos entre procesos” extraído el 10 de febrero del 2010 de http://Indusria/Ingeneria.htm.

[1] Morfno A,(2003)Rumbo al 2010 la produccion”Industria y comercio”,p352.

[1] Ramirez, Carassa.(2005)Procesos de produccion,Mexico.

[1] Gutierrez Alonso, (Abril 2006)”tipos de procesos y utilizacion” extraido el 10 de Febrero de2010 de http://ingnieria /industrial/HTML.